Habitantes de la isla interpusieron un recurso de revisión, alegando sus preocupaciones por las afectaciones irreparables que la construcción causaría en el sistema de arrecife local.
La vigencia del Contrato Colectivo de Trabajo entrará en vigor el 16 de octubre de 2025 y estará vigente hasta el 15 de octubre de 2027. El incremento es de 3.1% directo a tabulador y el 5% restante a prestaciones ligadas al salario.
Daniel Alfonso Luna Alcántara, quien fue detenido ayer en Querétaro y trasladado a un centro penitenciario en Xalapa, Veracruz, es un activista retirado y lo acusan de acciones del EPR en 2007.
El organismo tiene diversos retos, entre ellos cumplir con las recomendaciones internacionales en materia de desaparición, establecer una política nacional de prevención y erradicación de desapariciones y asegurar presupuesto suficiente para implementarla, destacó AI
"Tiene en sus manos (...) la esperanza de muchas familias de que trabajará sin descanso hasta encontrar a sus seres queridos”, destacó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ante quien tomó el cargo.
“En lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”, señaló el órgano.
Las piezas falsificadas pueden identificarse porque en el envase primario y secundario exhiben un número de registro que no corresponde al asignado para el producto original, explicó la dependencia.
El acceso para pasajeros y usuarios será por las puertas 3 a la 10. Aclaró que los servicios continúan con normalidad, sin que afecten los aterrizajes y despegues.
Las medidas aplicadas para trabajadores de Atento Servicios “se ajustaron a lo dispuesto en la legislación nacional, en los compromisos internacionales asumidos por el país y en el principio de buena fe”.
Incluye cuatro acciones, entre ellas la regionalización del territorio nacional y un protocolo para la importación segura de ganado sano por vía marítima.
El rector Lomelí dio la bienvenida 449 alumnos para el ciclo escolar 2025-2026. Ofrecerá cinco licenciaturas: Contaduría, Administración, Negocios Internacionales, Informática e Historia, estas dos últimas carreras de reciente creación.
La granja porcícola operada por Grupo San Gerardo, propiedad del consorcio Kekén, no podrá incrementar el número de ejemplares que reporte en existencia.
Asimismo, cuenta con el apoyo de una aeronave, pero dadas las “condiciones climáticas de viento y el exceso de humo”, se está en espera de que mejoren las mismas y comience a operar, indicó en un reporte.
El secretario Berdegué dialogó con su homóloga Brook Rollins y el subsecretario Landau luego del amago que ayer lanzó el presidente Trump sobre aranceles si se incumple con el acuerdo.
Organizaciones y activistas señalaron que la Ley de Aguas Nacionales no está en condiciones de responder a la crisis que hay en el país ni a la sequía que afecta al territorio nacional.
El director del instituto, Octavio Romero, indicó además que le adeudan al instituto más de 2 mil mdp por entregar vivienda de mala calidad o que no entregaron.
De acuerdo a los reportes de la Conafor y WWF, su presencia en la temporada de hibernación 2024-2025 pasó a ocupar 1.79 hectáreas de bosque, en comparación de las 0.90 del periodo anterior.
El secretario de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el sector ganadero aportan en su conjunto 275 mil millones de pesos anuales al Producto Interno Bruto de México.
Durante una marcha en la CDMX pidieron la intervención del gobierno federal. Estiman que en esta entidad hay más de 15 mil personas en calidad de desaparecidos.
Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.
El Sindicato Minero, que encabeza Gómez Urrutia, mantiene la representación de los más de mil trabajadores de la planta fabricante de autopartes para la industria automotriz.
Junto con una representación del sector empresarial, señalaron que representa "una regresión que vulnera la certeza en el manejo del recurso de trabajadores".
La Conafor informó que en el lugar del siniestro, en Amecameca, 84 personas de diferentes instituciones combaten el fuego. Se desconoce la superficie afectada.
Agrupados en el colectivo Movimiento de Personas con Discapacidad, personas en sillas de ruedas, con muletas y a pie avanzan sobre Paseo de la Reforma y se dirigen al Monumento a la Revolución.
En el marco de la 132 Asamblea General Extraordinaria, Octavio Romero Oropeza, quien rindió protesta como director del Instituto, aseguró que programa nacional de vivienda y regularización seguirá adelante y será de las prioridades de su administración
Ricardo Aldana Prieto, actual secretario general, busca relegirse. Su rival será Cristina Alonso García, trabajadora de la sección 44 en Villahermosa, Tabasco.
La empresa está sujeta a investigación del T-MEC. Hay terciarización de otras áreas de la planta de neumáticos localizada en Silao, Guanajuato, lo que implica el pago de menores salarios y prestaciones.
A 15 años del decreto presidencial que extinguió a LyFC, los electricistas recordaron que la SCJN avaló su constitucionalidad. "Hoy estamos de pie y con la frente en alto, despidiendo a quienes sí se van a ir".
La convocatoria para renovar “fue a modo”, de ahí que haya habido una baja participación en el registro de aspirantes. Ayer concluyó la etapa registros en sede del sindicato en la CDMX.
Durante su trayectoria, 'Milton' ocasionará vientos fuertes y lluvias intensas en Campeche, Yucatán, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Tamaulipas, que serán los estados más afectados.
El grupo de pseudo trabajadores, encabezados por Rubén Choreño, irrumpieron en el edificio con el argumento de hacer valer una sentencia que los reconoce como gremio.
Los trabajadores en la productora de plomo, zinc y cobre estallaron el paro porque la empresa ha incumplido con el CCT al negarse a pagar el 10% de utilidades establecido por ley.
Su actual director, Carlos Martínez Velázquez, y el próximo titular Octavio Romero Oropeza dialogaron sobre la implementación de la reforma en materia de vivienda.
Al menos 390 trabajadores acudieron a Palacio Nacional para solicitar al presidente López Obrador su intervención a fin de solucionar el conflicto laboral en dicha institución
Orla Mining es acusada de violar derechos sindicales en planta de extracción de oro y plata de Zacatecas. México tiene 10 días para decidir si acepta la revisión.
El 29 de julio pasado estallaron la huelga en la fabricante de autopartes ante su negativa de negociar un CCT y de reconocer como titular del mismo al Sindicato Nacional Minero.
La reciente sentencia de la jueza Karla Macías Lovera, exige a la Fiscalía General de la República (FGR) procese a autoridades civiles y militares de alto rango implicados en el caso.
Pese a diferencias por reforma al PJ y la sobrerrepresentación continúa el diálogo con el presidente, aseguró el presidente del Consejo, Francisco Cervantes.
"No corresponden con la realidad las afirmaciones de autoridades federales y estatales" sobre avances en planes de justicia ambiental y de salud, afirman.
Integrante de los Comités de Cuenca del Río Sonora rechazan afirmaciones de autoridades gubernamentales sobre avances en salud y garantía de acceso a agua potable, entre otros.